El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, ha aprobado miles oportunidades para que los colombianos y las colombianas, puedan aprovechar los subsidio vivienda, subsidios del gobierno o subsidios Mi Casa Ya, y diversas ayudas, proyectos y demás alternativas sociales dan una respuesta inmediata a este pedido.
Colombia, posee una gestión gubernamental la cual se preocupa en satisfacer todos los requerimientos y necesidades de la colectividad, sobre todo si esta se enfoca en la adquisición de una casa o apartamento.
¿Cuáles son los proyectos de Mi Casa Ya?
El Mandatario de la Nación neogranadina Iván Duque Márquez, para proteger a la población que sueña con favorecer a sus ciudadanos de tener una vivienda digna, con su equipo de trabajo tienen responsabilidades en los diversos espacios o departamentos identificados en las entidades públicas, mediante sus programas, subsidios, ayudas y demás alternativas dan respuesta inmediata a la demanda de tener un techo con el Programa “Mi Casa Ya”.
El programa Mi Casa Ya, ha beneficiado a más de 300.000 familias colombianas brindándoles subsidios de vivienda con la intención de que puedan tener la oportunidad o el chance de ocupar un techo propio.
El Programa Mi Casa Ya, está enfocado a los hogares o familias que devengan mensual hasta cuatro salarios mínimos legales vigentes (SMMLV), principalmente los que tienen en mente la adquisición de una vivienda que esté ubicada en los siguientes rangos de precios:
¿Qué requisitos debe tener el postulante?
Ingresos de 2 SMMLV – se le da un subsidio de $ 22.131.510 (30 SMMLV).
Ingresos de 4 SMMLV – se le da un subsidio de $ 14.754.340 (20 SMMLV).
Compra de vivienda (VIP) 70 SMMLV – tiene una cobertura de 5 puntos.
Compra de vivienda (VIS) 135 SMMLV – tiene una cobertura de 4 puntos.
Beneficiados del programa
El programa otorga un subsidio económico con la intención de cubrir la cuota inicial, este está sujeto a los ingresos mensuales completos del hogar, así que tu casa ya está cerca.
En 2017, 1.5 millones de familias se beneficiaron con el programa, hubo una activación aceptable en la empleabilidad de la Nación, varios ciudadanos obtuvieron empleo en las áreas o zonas de construcción de estas viviendas.
¿Cómo contactar para los proyectos inmobiliarios?
Las personas que quieran ahondar en saber más del programa visiten el portal web del gobierno de Colombia.
Dirección: Calle 18 # 7-59
Línea Gratuita: 018000413664
Línea en Bogotá: +57 (1) 423 7711
Correo Institucional: correspondencia@minvivienda.gov.co