Nuevo Pago de Ingreso Solidario 2022

Te puede interesar✔ Subsidios Vivienda 2023✅
Te puede interesar✔ Adquiere Subsidio Ya🏠
Reclama Subsidio 500 MIL💰
Nuevo Programa de Vivienda
Obtener Vivienda Propia 🏠

¿Qué Es El Ingreso Solidario?

Es un proyecto mediante el cual se entrega una transferencia monetaria en favor de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad que no sean beneficiarios de programas sociales del Estado. El soporte monetario emprendió la segunda semana de abril. Son beneficiados los hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad, que no hagan parte de los programas sociales «Familias en Acción», «Colombia Mayor», «Jóvenes en Acción» y «Devolución del IVA» podrán acceder a esta medida social. El propósito es alcanzar a estos hogares adicionales en situación de pobreza y vulnerabilidad, que no han recibido el beneficio.

🔴Accede al Subsidio🏠

¿Cómo Será El Pago en el 2022?

A la hora de saber si es beneficiario, el departamento para la Prosperidad Social explicó que se debe entrar a la página web oficial del Ingreso Solidario. Allí podrás conocer la entidad financiera que le corresponde. Registra la página web del banco asignado para conocer el proceso específico de entrega de los recursos según cada caso. Se podrá abrir una cuenta de trámite simplificado o digital, descargar una aplicación para el depósito electrónico o se determinará un canal de pago.

Contrariamente, para aquellos que puedan acceder al ingreso solidario del gobierno y no tengan cuentas en el sistema financiero, se les enviará un mensaje de texto a su teléfono celular. Por tanto se indicará   la entidad financiera en donde deben abrir su producto digital para recibir el apoyo económico.

Durante este mes, el Gobierno, comenzó el octavo pago del programa Ingreso Solidario, que busca beneficiar a tres millones de hogares.  Además, vale la pena recordar que en octubre se hicieron cambios en la página web en la que se brinda información acerca del programa de Ingreso Solidario, que entrega giros mensuales a las familias en condición de vulnerabilidad que no tienen ayuda del Estado.

Ingreso Solidario 2022

  • Es importante informar que el giro de este año esta acumulado por los meses de enero y febrero por un valor de 320.000 pesos en este mes.
  • Los meses de marzo, abril, y mayo tendrán un monto economico desde $190.000 pesos el cual se dará cada 2 mese, esto significa que el pago sera por valor de 380.000 pesos.
  • en Julio de 2022 los pagos dependerán del nivel del Sisbén y la cantidad de personas que conformen el hogar.

Clasificación:

  • Los Hogares conformados por un miembro y que pertenezcan al grupo A recibirán por valor de $400.000 pesos cada 2 meses.
  • Los Hogares con un miembro y que pertenezcan al grupo B recibirán por valor de $ 380.000 pesos
  • Los Hogares con 2 personas en su grupo familiar con categoría A recibirán un valor de $440.000 pesos
  • Los Hogares con 2 personas en su grupo familiar con categoría B recibirán un valor de $396.000 pesos.
  • Los Hogares conformados por 3 miembros y que pertenezcan al grupo A recibirán por valor de $480.000.
  • Los Hogares con 4 miembros y que pertenezcan al grupo B recibirán por valor de $ 412.000 pesos
  • Los Hogares conformados por 3 miembros y que pertenezcan al grupo A recibirán por valor de $520.000.
  • Los Hogares con 4 miembros y que pertenezcan al grupo B recibirán por valor de $ 428.000 pesos
  • Los Hogares que pertenezcan al grupo C seguirán recibiendo el valor de $380.000 pesos de forma bimestral

Estos ingresos serán entregados a mas de 3.500.000 millones de hogares en el territorio, ademas serán entregados de manera escalonada para prevenir aglomeraciones.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro aseguró que el beneficio o ingreso solidario del gobierno se garantiza hasta noviembre de 2022. Se estima que para esa fecha sean favorecidos alrededor de 3.5 millones de hogares colombianos en pobreza extrema. La intención es llegarles a las familias en grado de vulnerabilidad y sientan confianza y tranquilidad al recibir este tipo de beneficio.

Paso A Paso Proceso De Bancarización Digital

Si es asistido del programa puede consultar la información sobre lo que debe hacer para acceder por medio de procesos digitales. Primero debes clicar en proceso para abrir cuenta Movii. Luego en Proceso para abrir cuenta digital Bancolombia, después para abrir cuenta digital Banco Caja Social. Al cumplir esos pasos dale clic en proceso para abrir cuenta digital en Bancamía y por último en Proceso de pago con el Banco Agrario.

La forma para que los beneficiarios reciban el giro solidario en esta segunda etapa son los beneficiarios sin entidad financiera serán contactados para la apertura de cuentas digitales, bancarizados. Una vez realizado el proceso de apertura de la cuenta, por parte de la entidad financiera, el abono será realizado en las siguientes 24 horas. Al no contar con teléfono móvil serás ubicado por estrategias como listadas del SIMAT, gestoras culturales, bases actualizadas de la red de giros postales y trabajo conjunto con autoridades y organizaciones locales.

Requisitos Para Recibir El Subsidio De Ingreso Solidario

  • Ser colombiano.
  • Domiciliarse durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Disfrutar mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Estar falto de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
  • Ser seleccionado dentro del SISBÉN en los siguientes rangos de puntaje: Viven solas y su ingreso mensual no supera medio salario mínimo legal mensual vigente.
  • Habitan en la calle y de la caridad pública.
  • Comparten vivienda con la familia y el ingreso familiar es inferior o igual al salario mínimo legal mensual vigente.
  • Albergan en un Centro de Bienestar del Adulto Mayor; o asisten como usuario a un Centro Diurno.

Información General

Requiérela en el Departamento de Planeación Nacional que dispuso de un nuevo mecanismo para que los beneficiarios registren su número de celular ingresando a la página ingresosolidario.dnp.gov.co. Disca el hilo telefónico por la línea 01 8000 12 87 70 sigue habilitada. Asegura tu futuro con un beneficio que te ofrece el Gobierno de Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio