
Atentamente, Sucre. 5 de julio de 2022 Los estudiantes de la Universidad de Sucre, participantes del programa, presentaron la solución a la situación Juventud en ACCIONprosperidad social Escritorio cuando se hayan asumido los compromisos necesarios para remediar la situación que afectó entrega del tercer ciclo de facturación. Participaron representantes del Departamento de Prosperidad Social de la Regional Sucre, Rectorado de UniSucre, Defensoría del Pueblo y Contraloría de Sucre, Subsecretaría de Prosperidad Social Remesas, la coordinadora de Jóvenes en Acción y siete representantes de la comunidad estudiantil y del programa Participantes. En este sentido, la organización anuncia lo siguiente:
- Inicialmente, se explicaron las razones técnicas y operativas que generaron inconsistencias en el informe de revisión de compromisos emitido por la institución de educación superior, que impidió la liquidación del pago del tercer ciclo a cerca de 3.000 jóvenes que laboran en la universidad.
- A los participantes que cumplan con las diversas condiciones establecidas por el Programa se les garantizará la entrega de incentivos a la constancia y excelencia, correspondientes al segundo semestre de 2021. A su vez, se les abonará un importe correspondiente a la matrícula del primer semestre de 2022. en el ciclo 4, que se realizará el próximo mes de agosto. Con esta medida se minimiza la latencia introducida en la entrega de estímulos en el ciclo 3 y se cumple la petición realizada por los participantes en el escritorio.
- La Universidad de Sucre se comprometió a entregar los informes esperados de permanencia y excelencia, así como un informe de matrícula, en los plazos establecidos por el programa Jóvenes en Acción.
- A nivel territorial y nacional, Prosperidad Social se ha comprometido a brindar capacitación permanente y asistencia técnica a la universidad en el proceso de consolidación de informes para evitar que se vuelvan a presentar estas inconsistencias informativas que puedan afectar a los jóvenes en los próximos ciclos salariales.
- Representantes de los participantes del programa se comprometieron a estar atentos al cuarto día de emisión de incentivos a fin de realizar un efectivo cobro de incentivos, en especial aquellos programados según la modalidad de transferencia.
- De esta forma, Prosperidad Social y la Universidad de Sucre brindan una solución basic a la situación presentada y logran que los jóvenes cuenten con los cuatro incentivos del año que les convienen de acuerdo a lo establecido en el programa.
Mas Subsidios😍:
Declaración de Opinión Pública - Prosperidad Social
Aclaraciones sobre el proceso de pago de Jóvenes en Acción para estudiantes de la Universidad de Suc...
Calendario de pagos de Jóvenes en Acción para estudiantes de la Universidad del Magdalena
Prosperidad Social advierte sobre mal uso de nombres de programas en campañas políticas