Programa de Arriendo Social
Programa de Arriendo Social se le conoce a un producto exclusivo que ofrece el Fondo Nacional del Ahorro para todos sus afiliados por las Cesantías y Ahorro Voluntario Contractual. Este beneficio contempla diversos cánones mensuales desde 180 mil pesos y está enfocado principalmente a todas aquellas personas que ganen entre uno y cuatro salarios mínimos.
¿Que deben hacer las familias beneficiadas?
Las familias beneficiadas realizan un copago a la cuota del arriendo y destinan otro monto a un ahorro mensual. Es decir, una familia que recibe 500 mil pesos de subsidio, aporta 150 mil adicionales para el canon y debe ahorrar mensualmente 200 mil pesos. Con los ahorros alcanzados durante los 24 meses de arrendamiento, los hogares beneficiarios podrán acceder al programa Mi Casa Ya (registrarme en mi casa ya ), que les otorga a las familias beneficiarias la cuota inicial de su vivienda y un subsidio adicional a la tasa de interés por siete años para el programa de arriendo social.
¿Cómo funciona el programa arriendo social?
A través del Fondo Nacional del Ahorro, podrá financiar a sus afiliados hasta en un 90 por ciento del valor de las viviendas que se sean de Interés Prioritario (45.104.500 pesos), y de las viviendas de Interés Social (hasta 86.987.250 pesos). Estas podrán ser adquiridas una vez finalice el contrato de arrendamiento. Justamente el sistema de amortización que manejará el programa de Arriendo Social será menor en la Unidad de Valor Real. Los usuarios tendrá un plazo entre cinco y 30 años para pagar.

¿Qué hacen los interesados al programa arriendo social?
Quienes estén interesados por este beneficio que otorgará el Gobierno colombiano tendrá que registrarse como en búsqueda de un hogar para vivienda. Por encima de todas las solicitudes que se envié solo permitirá el registro de un formulario hogar.
¿Cómo inscribirse en el programa de arriendo social?
- Entra en la página web dispuesta por el Gobierno colombiano pare programa de arriendo social.
- Allí debe de inscribir al jefe de familia.
- Luego se recibirá un correo electrónico con el usuario y contraseña.
- Seguidamente entra y lleva el formulario con toda la información requerida y solicitada.
- Después se adjuntarán los documentos que se exigen y envíalo con el formulario y espera repuesta de la habilitación.
¿Cuáles son los requisitos?
- Los interesados deberán poseer ingresos inferiores a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- No ser propietarios de vivienda alguna.
- Tampoco haber sido beneficiario de algún subsidio habitacional previo.
- Luego se deberá llenar el formulario para iniciar el proceso, este podrá ser enviado solo una vez.
- Entre los documentos que deberán entregar destacan la certificación laboral, en el caso de los empleados; formato declaración de ingresos, en el caso de los independientes y el certificado médico si algún miembro de la familia tiene alguna condición de discapacidad.
Contactos para mas información:
- Dirección: Carrera 65 # 11 – 83, Puente Aranda, Bogotá – Colombia
- Teléfono: 307 7070 – 01 8000 52 7070