Subsidios de vivienda en el 2022-2023
Durante este articulo encontraras información detallada de los tipos de Subsidios de Vivienda en Colombia, sus requisitos y características, así mismo información de programas que benefician miles de familias vulnerables. Además encontraran articulos de información a los aportes o ayudas del gobierno nacional para todos.

200 Mil Cupos Para Viviendas Nuevas 2022-2023
Leer Más

Subsidios Para Vivienda No VIS Estarían Listos Para El 18 De Septiembre
Leer Más

Colombianos Podrán Acceder Al Subsidio De Vivienda No VIS
Leer Más

Requisitos Y Cupos Para Viviendas VIS Y No VIS
Leer Más

En Colombia Conoce Los Cinco Subsidios Para Comprar Vivienda
Leer Más

Subsidios Para Adquirir Casa Nueva En Colombia
Leer Más

Subsidios De Vivienda VIS Y No VIS
Leer Más

Conoce Las Ayudas Para Comprar Vivienda
Leer Más

Accede A Los Nuevos Subsidios Del Ministerio De Vivienda
Leer Más
Montos de los subsidios de vivienda
- Para quienes tienen un salario mínimo de hasta 1.8 millones de pesos, recibirán un aporte de 27.2 millones de pesos y aportes para las tasas de intereses.
- Mientras tanto, las personas con salario mínimo máximo de 3.6 millones obtendrá un subsidio de 18.1 millones, además de beneficio para la tasa de interés.
- Finalmente, los ciudadanos con un salario mínimo de hasta 7.2 millones no podrán acceder a estos subsidio. Sin embargo, puede solicitar un apoyo para las tasas de intereses.
Costos de los subsidios de vivienda en 2022-2023
Los montos para este 2022 aumentarán de 17.5 millones a 18.1 millones de pesos y de 26.3 a 27.2 millones de pesos; estos montos dependerán del salario mensual que reciba cada postulante. De esta manera, los subsidios concurrentes que periten a las familias el aporte de Mi Casa Ya, y la caja de compensación familiar para obtener una vivienda tendrán un incremento en su valor este año.
Así mismo, estas ayudas se orientan a los ciudadanos con 1.8 millones de pesos de salario mínimo al mes, los mismos podrán obtener hasta 50 salarios mínimos para la cobertura del subsidio. Como consecuencia, del aumento de salario mínimo el costo máximo de acceso a vivienda será de 454.2 millones. Por su parte, el subsidio de vivienda aumentará a 38.1 millones de pesos.