
Subsidios habitacionales en Colombia
Aprende los pasos para acceder a los subsidios habitacionales en Colombia en este 2022-2023
En el 2022-2023 se realizará una comercialización importante de viviendas gracias a la reactivación económica que se ha dado a nivel nacional. Puesto que, se han realizado subsidios habitacionales en Colombia con 200.000 beneficios para adquirir una vivienda. Además, se ofrecen varios programas de aportes económico para los ciudadanos y así tengan la posibilidad de obtener una vivienda propia.

Opta A Subsidios Por Emergencia Habitacional
Leer Más

Aprovecha Los Subsidios Habitacionales este 2022-2023
Leer Más

Viviendas A Bajas Cuotas En Colombia
Leer Más

Todo Sobre Subsidios Para Compra De Vivienda Nueva
Leer Más

Conoce Los Requisitos Para Los Nuevos Subsidios Del Gobierno
Leer Más

Activan El 85% De Obras Habitacionales En Colombia
Leer Más

Conoce El Nuevo Programa De Vivienda Del Gobierno
Leer Más

Proyectos Inmobiliarios para colombianos
Leer Más

Beneficiarios de vivienda con cuotas bajas
Leer Más
Subsidios habitacionales en Colombia
- Mi casa Ya.
- Cajas de Compensación familiar.
Mi Casa Ya es un subsidio para las familias con ingresos mensuales total menor a ocho salarios mínimos, es decir, la suma de todos los ingresos económicos deben ser de menos de 7.268.208 pesos. Para este subsidio no puede haber sido beneficiado por otro aporte de este tipo, ningún miembro de la familia debe poseer una vivienda y contar con un crédito de vivienda aprobado o una carta de aprobación de leasing habitacional.
El beneficio de las cajas de compensación se otorga una sola vez al beneficiario y no tendrá que realizar devolución. El propósito de este subsidio es que los ciudadanos completen su ahorro y pueda acceder a una vivienda. El monto del mismo dependerá de los ingresos familiares sumados, de 0 a 2 ingresos se otorgarán hasta 30 salarios mínimos de beneficio; y para las familias con 2 a 4 ingresos obtendrán hasta 20 salarios mínimos.
Especificaciones de los subsidios habitacionales
Los subsidios habitacionales se otorgan a los ciudadanos para que puedan acceder a una vivienda propia; en este caso, se entregan viviendas de interés social (VIS) que se contemplan las casas valoradas en máximo 136 millones en grandes ciudades, y en las más pequeñas para hogares de máximo 123 millones de pesos. Finalmente, las viviendas No VIS son aquellas que tienen un costo entre los 136 y 450 millones de pesos.