Programa familias en acción – ayuda a los colombianos

Te puede interesar✔ Subsidios Vivienda 2023✅
Te puede interesar✔ Adquiere Subsidio Ya🏠
Reclama Subsidio 500 MIL💰
Nuevo Programa de Vivienda
Obtener Vivienda Propia 🏠

Subsidios a familias

Los subsidios a  familias pueden definirse como un conjunto de instituciones políticas y normativas orientadas a la protección integral tanto del trabajador como de su familia. Justamente a través de  las Cajas de Compensación, es  que se pueden reconocer diversos servicios sociales a los afiliados orientados a: recreación, cultura, educación, prevención en salud, subsidio de vivienda, entre otros. A  través de este tipo de subsidios, el Estado lo que busca es poder satisfacer todas y cada una de las necesidades que demanda la colectividad. Más que todo aquella población que está enfocada en la adquisición de un bien inmueble.

¿Cómo funcionan estos subsidios a familias?

  • A través de las Cajas de Compensación lo que se busca es poder administrar las prestaciones de seguridad social. Esto siempre apostando al desarrollo y bienestar tanto del trabajador como de sus familiares.
  • Estas fueron creadas para poder ofrecer de forma directa un apoyo a los trabajadores para mejorar su calidad de vida. Todo ello a través de respuestas eficaces que puedan satisfacer todas sus necesidades.
  • El mecanismo busca además beneficiar a todos aquellos trabajadores y familias que devengan un salario por debajo de los cuatro salarios mínimos. Esto se logrará mediante el otorgamiento de una cuota metálica que les sirva para mejorar su calidad de vida.

¿Quiénes pueden optar a este beneficio?

Podrán acceder al subsidio familiar en dinero los trabajadores cuyo sueldo mensual no sobrepasen los cuatro salarios mínimos mensuales. Esto siempre y cuando laboren 96 horas al mes; y que sumando sus ingresos con los de su cónyuge, no sobrepasen los seis salarios mínimos legales mensuales.
Según lo establecido en el artículo 3º de la Ley 789 del 2002, podrán optar subsidio familiar en dinero también las personas a cargo de los trabajadores beneficiarios según la siguiente lista:
  • Los hijos e hijastros menores de 18 años. Después de los 12 años se deberá acreditar la escolaridad.
  • Los hermanos menores de 18 años, huérfanos de padre que convivan y dependan económicamente del trabajador y que desde los 12 años acrediten su escolaridad.
  • Los padres del trabajador beneficiario mayores de 60 años, siempre que ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. No podrán cobrar simultáneamente este subsidio más de uno de los hijos trabajadores y que dependan económicamente del trabajador.

¿Cuáles son los requisitos para acceder?

  • Estar en el SISBEN con puntaje de 0 – 30,56 (Bogotá y ciudades capitales), 0 – 32,20 (zonas urbanas y centros poblados) y 0-29,03 (zonas rurales).
  • Poseer el documento de identificación de la madre o representante legal.
  • Contar con su registro civil
  • Poseer el documento de identidad de niños y niñas que estén bajo su cargo, entre otros.

¿Cómo contactarlos?

Todas aquellas personas que deseen conocer más de este programa, podrán hacerlo ingresando a la plataforma digital de Prosperidad Social.  Una vez en el portal web tendrás la posibilidad de tener toda la información de primera mano que se necesita para poder iniciar el proceso de inscribirse para optar por el beneficio del subsidio.  Encontrarán de forma detalla los pasos a seguir, los requerimientos necesarios para acceder al beneficio.
  • Atención al ciudadano: 5954410 (Bogotá).
  • Línea gratuita nacional: 018000951000.
  • Mensajes de texto: 85594.
  • Dirección: Calle 7 No. 6-54 / PBX (57+1) 5960800.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio